Logo white
Photo of CURADURÍA INTERNACIONAL VRWASI DE ASIMTRIA

CURADURÍA INTERNACIONAL VRWASI DE ASIMTRIA

Exposición | Tecnologías para el porvenir

Esta curaduría conecta lo inmersivo con el territorio y la memoria. VRWasi es un término que proviene del cruce entre el acrónimo global VR (Virtual Reality) y la palabra quechua wasi (casa), entendida como un espacio limitado que evoca la experiencia de estar adentro, en inmersión.


Las obras que presentan en FOTOSÍNTESIS fueron desarrolladas en el marco del Pumpumyachkan tinkuy, un tiempo y espacio de encuentro en territorio andino dedicado a la investigación, difusión, realización y transferencia de saberes en artes audiovisuales, musicales y sonoras. Concretamente en el Laboratorio de nuevos medios y tecnologías libres, una instancia que impulsa proyectos sobre territorio y memoria como ejes colectivos y comunitarios.


Obras: Cristóbal Condori: una nariz de ficción | Viviana Mamani Cori (Bolivia)

León Muchik | Sofía Rubio Ly (Perú)

Rumpa: Ñahuimpuquio | Daniel Laureano (Perú)

Almacunapacc | Blanca Jurado (Perú)

Mamitas | X+Y (Perú)